Agua: 500 ml
_Leche en polvo: 200 g
_Yogur natural: 200 g
✅Yogur con leche entera con leche en polvo
En resumen, por cada litro de leche entera:
_Leche en polvo: 2 a 3 cucharadas soperas (unos 20-30 g)
_Yogur natural: 100 ml
✅Yogur descremado
Para hacer yogur casero con leche descremada y gelatina sin sabor, sigue estos pasos basados en la receta recomendada:
Ingredientes:
_1 litro de leche descremada
_5 cucharadas de leche en polvo descremada (para espesar)
_1 pote de yogur natural descremado (aprox. 120 g)
_Medio sobre de gelatina sin sabor (aprox. 8 g)
Para hacer un yogur casero perfecto, sigue estos pasos clave:
_Calienta la leche hasta unos 80 °C para eliminar bacterias no deseadas y mejorar la textura. Luego deja enfriar hasta 45 °C, hasta 52 temperatura ideal para el cultivo.
_Mezcla el yogur natural (cultivo) con un poco de leche tibia hasta disolver bien, luego incorpóralo al resto de la leche y mezcla uniformemente.
_Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio o plástico limpio, dejando espacio arriba para que respire. Cubre con tapa o papel film y envuelve con un paño para conservar el calor.
_Mantén la mezcla a temperatura constante entre 40-45 °C durante 6 a 12 horas para que fermente. Puedes usar un horno apagado precalentado, una yogurtera, olla a presión o envolver en mantas.
_Refrigera el yogur al menos 4 horas para que tome consistencia y sabor. Guarda un poco para usar como cultivo en la próxima tanda.
_Opcional: Para un yogur más firme, añade leche en polvo o gelatina sin sabor antes de fermentar, o maicena disuelta en la leche caliente yo solo le agrego al yogur descremado .
_Yogur natural: 200 g
✅Yogur con leche entera con leche en polvo
En resumen, por cada litro de leche entera:
_Leche en polvo: 2 a 3 cucharadas soperas (unos 20-30 g)
_Yogur natural: 100 ml
✅Yogur descremado
Para hacer yogur casero con leche descremada y gelatina sin sabor, sigue estos pasos basados en la receta recomendada:
Ingredientes:
_1 litro de leche descremada
_5 cucharadas de leche en polvo descremada (para espesar)
_1 pote de yogur natural descremado (aprox. 120 g)
_Medio sobre de gelatina sin sabor (aprox. 8 g)
Para hacer un yogur casero perfecto, sigue estos pasos clave:
_Calienta la leche hasta unos 80 °C para eliminar bacterias no deseadas y mejorar la textura. Luego deja enfriar hasta 45 °C, hasta 52 temperatura ideal para el cultivo.
_Mezcla el yogur natural (cultivo) con un poco de leche tibia hasta disolver bien, luego incorpóralo al resto de la leche y mezcla uniformemente.
_Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio o plástico limpio, dejando espacio arriba para que respire. Cubre con tapa o papel film y envuelve con un paño para conservar el calor.
_Mantén la mezcla a temperatura constante entre 40-45 °C durante 6 a 12 horas para que fermente. Puedes usar un horno apagado precalentado, una yogurtera, olla a presión o envolver en mantas.
_Refrigera el yogur al menos 4 horas para que tome consistencia y sabor. Guarda un poco para usar como cultivo en la próxima tanda.
_Opcional: Para un yogur más firme, añade leche en polvo o gelatina sin sabor antes de fermentar, o maicena disuelta en la leche caliente yo solo le agrego al yogur descremado .