martes, 5 de diciembre de 2023

para limpiar acero inoxidable y baños

 130 agua

130 de vinagre de limpieza

unas gotas de bebe

oxigeno activo

jabón potásico

disiclin

eco jin

jabón Beltrán


acido retinoico

sábado, 8 de abril de 2023

monas de pascua

  clientes.

Aprovecho para dar las gracias a Conchita por compartir conmigo sus recetas, es una gran amiga y maestra❤️.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

INGREDIENTES
-160 gr de azúcar blanco o panela o 120 azúcar de coco
-3 huevos L (170 gr)
-170 gr de aceite
-220 gr de agua
-50 gr de levadura fresca
-720 gr de harina de fuerza
Para decorar: huevos de colores, fruta escarchada,, anisetes de colores, azúcar y un huevo para pintar
Para rellenar: ganache de chocolate, cabello, boniato o mollitas

PREPARACIÓN

1-Ponemos e el vaso el azúcar y los huevos, 2 min 37º vel 3.

2-Añadimos la levadura, el aceite y el agua y mezclamos 20 seg vel 3.
  • -Finalmente incorporamos la harina y mezclamos 30 seg vel 4 y después amasamos 3 min, funcion amasar, girar el selector de la velocidad.

    4-Sacamos la masa del vaso sobre una superficie ligeramente enharinada. Con ayuda de la espátula, sin tocar la masa con las manos la vamos plegando hacia dentro para darle tensión a la masa y rebozarla de harina de manera que no se pegue en las manos. Aunque es una masa blandita veréis que se quedará manejable. Hacemos una bola y dejamos levar durante 1 hora o hasta que doble su volumen en un bol tapado con un paño de algodón e incluso una manta sobre él para que le de calor.

    5-Una vez ha levado empezamos a preparar las monas. Podemos hacer una bola de masa con el huevo en el centro apretándolo, o  coger 2 bolitas de masa y una de ellas aplanarla en una oblea mediana, extender sobre la masa el relleno y aplanar la otra bolita y ponerla sobre el relleno, sellar por los bordes y decorar a gusto con las frutas y el huevo,
    Dejar levar hasta que doble el volumen, de 45 min a 1 hora mínimo. Pintar con huevo entero batido, espolvorear de anisetes y de azúcar.

    6-Hornear a 180º y si queréis incluso con ventilador, durante 15-20 min. o hasta que este dorada.




    sábado, 11 de marzo de 2023

    coca de san juan

     S

    Para la masa:
    -520 gr de harina de fuerza
    -40 gr de levadura fresca
    -100 gr de leche
    -100 gr de azúcar
    -75 gr de mantequilla
    -4 huevos
    -1 pizca de sal
    -50 gr de anís
    -ralladura de limón
    Para decorar:
    -crema pastelera
    -piñones o almendra laminada
    -fruta escarchada
    -azucar

    PREPARACIÓN

    1-Para preparar la masa madre ponemos en el vaso 50 gr de leche, la levadura y 100 gr de harina, programamos 2 min 37º vel 3.Reservar hasta que doble su volumen.

    2- Incorporamos junto con la masa madre, el resto de la leche, de la harina y el resto de los ingredientes y mezclamos 10 seg vel 6 y amasamos 4 min función amasar.
    Comprobamos que la masa no está demasiado pegajosa, tiene que quedar fina y elástica, si no es así añadir un poco más de harina y volver a amasar.

    Pintamos una bandeja con aceite, volcamos la masa y la extendemos con la mano dejándola de un grosor de 1 cm. Decoramos a gusto con la crema, la fruta, los piñones,…pintamos de huevo y espolvoreamos con azúcar o con azúcar mojado con agua.
    Tapamos con un paño y dejamos que doble su volumen.

    Calentamos el horno 160-170º y horneamos la coca de 15 a 18 min , tiene que 

    sábado, 9 de enero de 2021

    GALLETAS SIN HUEVO

    INGREDIENTES:
    100 GR DE AGUA O  50 DE AGUA Y 50 GR DE ZUMO DE NARANJA

    100GR DE ACEITE GIRASOL

    100GR DE AZUCAR MORENO  O LA QUE QUIERAS

    RASPADURA DE LIMÓN O DE NARANJA LO QUE MÁS TE GUSTE

    UNA CHORREADITA DE VAINILLA LÍQUIDA

    1 SOBRE DE LEVADURA ROYAL

    500GR DE HARINA INTGRAL O DE ESPELTA O LA QUE QUIERAS


    ELABORACIÓN:

    1º PONEMOS LOS LÍQUIDOS DESPUES  LA HARINA Y AL FINAL LA  LEVADURA Y 

    PROGRAMAMOS 1º30 SEGUNDOS A VELOCIDAD  6 Y DESPUÉS  1 MINUTO Y MEDIO 

    VELOCIDAD ESPIGA , SACAMOS LA MASA DEL VASO ENCIMA DE UN PAPEL VEGETAL 

    APLASTAMOS CON EL RODILLO LE DAMOS FORMA CON EL CORTAPASTAS PINTAMOS 

    CON UN PINCEL Y LAS PULVERIZAMOS CON AZÚCAR Y AL HORNO A 170 DEPENDE DE 

    TÚ HORNO 

    domingo, 6 de diciembre de 2020

    tartaletas depasta filo de la osa

    ngredientes 300 g de agua 1 cucharadita de sal 450 g de gambas crudas peladas (frescas o congeladas) 60 - 65 g de berberechos frescos (1 lata) 65 - 70 g de mejillones al natural (1 lata) 1 huevo duro 90 g de mayonesa 10 g de kétchup 2 - 3 gotas de tabasco (opcional) 50 g de mantequilla fundida para pincelar 3 láminas de masa filo (de aprox. 40x50 cm) Preparación Ponga en el vaso el agua y ½ cucharadita de sal. Introduzca el cestillo con las gambas y programe 10 min/Varoma/vel 1. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo. Vacíe el vaso. Ponga en el vaso las gambas del cestillo, los berberechos, los mejillones, el huevo, la mayonesa, el ketchup, el tabasco y la sal. Trocee 4 seg/vel 4. Vierta en un bol y reserve en el frigorífico. Precaliente el horno a 200°C. Pincele con mantequilla fundida la superficie de 1 lámina de pasta filo. Coloque encima otra lámina, pincele con mantequilla y coloque la tercera lámina. Corte las láminas en tiras de 8 cm y cada tira en cuadrados de 8 cm (salen 30 cuadrados). Coloque cada cuadrado de pasta en los huecos de un molde de 24 minimuffins y empújelo suavemente hacia el fondo para cubrir bien el hueco. Hornee durante 5 minutos (200°C). Retire las tartaletas del molde, colóquelas sobre papel de cocina y deje enfriar. Repita con los cuadrados de pasta filo restantes. Rellene las tartaletas con el marisco reservado y sirva. Ver menos Comentarios

    lunes, 30 de noviembre de 2020

    mantecados de juani sevilla

    ngredientes: -100 gr. almendra tostada o frita -130 gr. manteca de cerdo -1 huevo L -75 gr. azúcar -15 gr. cacao en polvo -1/2 cta. canela -250 gr. harina -pizca sal -1 clara pintar -almendras enteras decorar Preparación: 1- Precalentar el horno a 200º. 2- Picar las almendras subiendo y bajando la velocidad a 4, que quede algo gordita. Reservar. 3- Sin lavar el vaso, manteca, 1 min. 37º, vel.2. 4- Añadir el huevo, 10 seg. vel.4. 5- Agregar el resto de ingredientes, azúcar, cacao, canela, harina, sal y almendras reservadas, 20 seg. vel.5. Apretar la masa para que se compacte. 6- Estirar la masa, pasando suavemente el rodillo, cortar con cortapastas, pincelar con clara batida y colocar una almendrita. 7- Hornear unos 12 minutos. Dejar enfriar completamente, antes de manipularlas.

    viernes, 10 de julio de 2020

    LECHE CONDENSADA

    Os paso la receta de dos ingredientes que podemos hacer con nuestro Thermomix y que nos vienen muy bien ahora para realizar nuestros helados caseros.
    LECHE CONDENSADA
    , sin ingredientes raros, solo leche y azúcar: 1 litro de leche (si es entera sale más cremosa, pero se puede hacer con la que usemos normalmente, yo uso semidesnatada) y 400 grs de azúcar. Los ponemos en el vaso, colocamos el cestillo en lugar del cubilete, para que evapore y programamos 45 minutos, temperatura varoma, velocidad 5.
    LECHE EVAPORADA: Solo necesitamos un litro de leche (igual que antes, si es entera, más cremosa sale) y programamos 35 minutos, temperatura varoma, velocidad 5, con el cestillo puesto. Como detalle informativo, un cartón de esta leche vale alrededor de los 2€, mientras que la que hacemos nosotros, nos sale por unos 60 céntimos y, si probáis una y otra, el sabor de la nuestra es mil veces más rico.
    La leche evaporada también nos sirve como sustituto más ligero para las recetas que llevan nata, como cremas, salsas, postres...