lunes, 27 de abril de 2020

PAN DE ACEITE

Cuando una pieza de panadería o bollería está elaborada con masa madre tiene una cualidad fundamental que la diferencia del resto: tiene personalidad, unas características propias, un sabor particular, un componente emocional que no encontraremos jamás en un producto, sea el que sea, PORQUE TODO LO BUENO NECESITA SU TIEMPO
  BUENO ESTE ES EL PAN DE MASA MADRE (PARA LA PRÓXIMA MEJORAREMOS  LA VISTA
                  
                   RECETA DE FRANCISCO 
INGREDIENTES:
225 GR DE AGUA
 20 GR DE LEVADURA DE PANADERO
 125 GR DE ACEITE DE OLIVA
(50 GR DE MANTECA)
 500 GR DE HARINA DE FUERZA
 1 CUCHARADITA DE SAL
 UN PUÑADO DE NUECES A GUSTO
UVAS PASAS A GUSTO
 AJONJOLÍ
SÉSAMO
10 GR  DE AZÚCAR
Y   LA MASA MADRE

ELABORACIÓN:

LA MASA MADRE

PONEMOS EL AGUA, SAL EL AZÚCAR, EL ACEITE EL A JOLÍN 1 MINUTO TEMPERATURA 37 V2 AÑADIMOS LA  LEVADURA Y PROGRAMAMOS 11 SEGUNDOS VELOCIDAD 6  PONEMOS LA HARINA UNOS 10 SEGUNDOS VELOCIDAD 6 DESPUÉS 3 MINUTOS V ESPIGA CUANDO FALTEN 15 SEGUNDOS AÑADIMOS LOS FRUTOS SECOS LE PONEMOS GIRO A LA IZQUIERDA Y DEJAMOS QUE TERMINE EL TIEMPO LO DEJAMOS REPOSAR TAPAMOS CON UNA SERVILLETA DE ALGODÓN .  15 MINUTOS MÁS O MENOS LE DAMOS FORMA LO DEJAMOS OTRA VEZ REPOSAR HASTA DOBLAR VOLUMEN SE LE DAN UNOS CORTES SE BAÑAN CON HUEVO BATIDO SE LE PONEN UN POCO DE SÉSAMO Y UNA  POCA DE AZÚCAR SI QUEREMOS Y AL HORNO A 200º
LA MASA MADRE LA  RECETA DE PAN CON MASA MADRE 





jueves, 23 de abril de 2020

POLLO CON ALMENDRAS

POLLO con ALMENDRAS que comes en los restaurantes chinos? Iñaki de Jaleo en la cocina nos dio su receta para hacer este pollo con almendras perfecto.
📝 Ingredientes para 2-3 personas:
🍗 500 gr de pechuga de pollo entera
🌰 50 gr almendras tostadas y peladas
🥄 50 gr aceite de oliva virgen extra
🥕 2 zanahorias grandes
🥒 1/2 calabacín
🌰 1/2 cebolla
🍗 250 ml de caldo de pollo
🥫 2 cucharadas de ketchup
🍶 40 ml de salsa de soja
🍯1 cucharada de miel
🌾 1 cucharada y media de maizena
🍠 10 gr de jengibre fresco
🧂 sal
🧂pimienta
-------
 15 min preparación, 35 min tiempo en total.
💡TIP: Si no te gustan las almendras puedes ponerle los frutos secos que deseas. Además si no tienes salsa de soja, puedes ponerle salsa de ostras.
➡️ Pon el aceite en el vaso de Thermomix y programamos 5 min/120ºC/vel 2.
➡️ Tuesta ligeramente las almendras en una sartén sin aceite. Reserva.
➡️ Corta la cebolla en trozos pequeños y añádela al vaso cuando acabe. Programa 4 min/120ºC/vel 4.
➡️ Corta el calabacín y la zanahoria en tacos. Coloca la mariposa y añade las verduras una vez acabe la cebolla. Programa 5 min/120ºC/vel 1.
➡️ Corta el pollo en cubos. Añade con cuidado, no lo lances a lo loco, cuando acaben las verduras. Programa 3 min/120ºC/vel cuchara/giro invertido.
➡️ En un vaso mezcla el caldo con el ketchup, la maizena, la miel, la salsa de soja, el jengibre rallado y una pizca de pimienta. Reserva. Si la salsa te gusta más espesa, añade más maizena, una cucharadita más.
➡️ Cuando acabe, añade la mezcla de la salsa y las almendras. Programa 10 min/100ºC/vel cuchara/giro invertido.

miércoles, 15 de abril de 2020

carne en salsa de la osa



INGREDIENTES:


1000 gramos Carne de cerdo cortada en cubos o cuadrados
 100 gramos de aceite de oliva 
3 dientes de Ajo
 1 Cebolla
 2 Zanahorias
 150 gramos de agua
  150 gramos de Vino blanco 
 200 gramos Tomate frito (si es casero mucho mejor)
 Sal y pimienta al gusto

ELABORACIÓ:

 Coloque en el vaso de la thermomix la cebolla y los dientes de ajo para trocear, programe. 5 segundos/ velocidad 5 Luego, con la ayuda de la espátula, baje los restos de ajo y cebolla de las paredes del vaso de la thermomix y añada un poco de aceite de oliva para sofreír el ajo y la cebolla, programe. 8 minutos / Temperatura varoma/ velocidad cuchara De inmediato agregue la carne de cerdo cortada en cubos de aproximadamente 2 cm de espesor, le añade al gusto sal y pimienta y luego los tomates fritos, programe. 10 minutos / Temperatura varoma/ Giro inverso / velocidad cuchara En seguida, incorpore al vaso el vino blanco, quite el cubilete de la tapa para que se evapore el alcohol, agregue la zanahoria cortada en rodajas, programe. 10 minutos / Temperatura varoma/ Giro inverso / velocidad cuchara Una vez finalizado este tiempo, agregue agua a la preparación y programe nuevamente. 20 minutos / Temperatura varoma/ Giro inverso / velocidad cuchara Sirva calentito en un plato hondo, puede acompañar esta jugosa carne en salsa con una guarnición de arroz blanco, patatas fritas.

martes, 14 de abril de 2020

bombas de patata

PURÉ: COCER LAS PATATAS EN 1 LITRO DE AGUA Y SAL, MARIPOSA, 20 MIN. VAROMA, VEL, CUCHARA. ESCURRIR EL AGUA, CON LA MARIPOSA PUESTA, ECHAR LA YEMA, EL QUESO Y LA PIMIENTA, 15 SEG. VEL. 2. RESERVAR Y ENFRIAR.
*RELLENO: AJOS Y CEBOLLA 3 SEG. VEL.5. BAJAR RESTOS, ACEITE , SOFRÍR  6 MIN. ,VAROMA, VEL.1. AGREGAR LA CARNE, HIERBAS Y TABASCO, SALPIMIENTA Y 4 MIN. VAROMA, VEL, CUCHARA,  RESERVAR Y ENFRIAR.
*SALSA: FREÍR LOS HUEVOS NORMALMENTE, ECHARLOS AL VASO JUNTO A LA LECHE,PIMIENTA. SAL  Y CEBOLLINO PICADO, 10 SEG. VEL.6.
COGER PORCIONES DE PATATA, FORMAR BOLAS, HACER UN HUECO, PONER EL RELLENO, CERRAR, REBOZAR CON PAN RALLADO GRUESO, APRETANDO BIEN PARA QUE QUEDE PEGADO, FREÍR EN ACEITE MUY CALIENTE.
SEVIR CON LA SALSA DE HUEVO FRITO Y TOMATE.



  • *PURÉ: -550 GR. PATATAS PELADAS
  • 80 GR. QUESO PARMESANO RALLADO
  • 1 yema de huevo
  • PIMIENTA NEGRA Y SAL
  • *RELLENO: -130 GR. DE CARNE PICADA MEZCLA
  • 65 GR. CEBOLLA
  • 2 dientes de ajo
  • HIERBAS PROVENZALES Y SAL
  • UNAS gotas de tabasco
  • 25 GR. ACEITE
  • *SALSA: -3 HUEVOS FRITOS
  • 50 GR. LECHE
  • SAL , PIMIENTA Y CEBOLLINO PICADO
  • tomate frito
  • PAN RALLADO GRUESO

ARROZ NEGRO DE LA OSA



Para el fumet de marisco:
500 gr de langostinos crudos
400 gr de agua
Para el arroz:
3 dientes de ajo
unas hebras de azafrán (opcional)
1 cubilete de hojas de perejil (opcional)
10 gr de sal marina
el líquido del fumet
20 gr de zumo de limón
300 gr de agua
4 bolsitas de tinta de calamar
100 gr de aceite de oliva virgen
500 gr de sepia
100 gr de pimiento verde
100 gr de pimiento rojo
200 gr de tomate triturado natural
2 dientes de ajo
350 gr de arroz
Preparación
Pelamos los langostinos y reservamos los cuerpos.
Ponemos en el vaso las cabezas y las cáscaras de los langostinos y los 400 gr de agua. Programamos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 4. Cuando termine, colamos el líquido del vaso por un colador fino y reservamos. Lavamos bien el vaso y la tapa y secamos bien.
Ponemos en el vaso los 3 dientes de ajo, el azafrán, el perejil y la sal, y troceamos 15 segundos, velocidad 6. Añadimos los líquidos, las tintas y trituramos 30 segundos, velocidad 7. Retiramos y reservamos.
Sin lavar el vaso, incorporamos el aceite y programamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Añadimos la sepia cortada en trozos y rehogamos durante 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Retiramos la sepia dejando el aceite en el vaso.
Añadimos los pimientos, el tomate, los ajos y programamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 3 1/2.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos la sepia y programamos 3 minutos, 100º, velocidad 1, giro a la izquierda. Incorporamos el arroz y programamos 2 minutos, temperatura 100º, velocidad 1, giro a la izquierda.
Añadimos el líquido reservado y programamos 15 minutos, temperatura 100º, velocidad 1, giro a la izquierda. Cuando falten 4 minutos añadimos los cuerpos de los langostinos que teníamos reservados y cuando termine el tiempo, dejamos que repose 1-2 minutos. Servir inmediatamente
Mira la receta tan deliciosa que he encontrado en Cookidoo®: Arroz negro cremoso con calamares

domingo, 12 de abril de 2020

BACALAO DE ANA

cebolla
ajo
pimiento rojo

todo bien picado bien sofrito guindilla ñora laurel cuando esté bien sofrito un poquito de tomate

vino harina y caldo un poquito y el bacalao limpio de espinas lo ponemos ahí y hasta que esté



              Y OTRO BACALAO MARQUESDO

SETAS REVUELTAS CON AJO  CEBOLLA PIMIENTO VERDE  SE FRIE CUANDO ESTE UN POCO DE VINO BLANCO POCO DE TOMATE NATURAL HARINA CALDO DE PESCADO
Y UN POCO COLORANTE PONEMOS EL BACALAO Y CUANDO ESTÉ ACOMPAÑAMOS
 DE PATATAS PAJA

viernes, 10 de abril de 2020

boladillos de semana santa

 huevos..3.o 4 ajos troceados pequeñitos y perejil..un sobre de levadura yo los hago con una lata de cerveza y le pones un par de vasos de harina..si la ves muy líquida echas más hasta que tu la veas semi espesa..ahhhh y por supuesto bacalao desalado sal y colorante

miércoles, 8 de abril de 2020

BUÑUELOS DE NARANJA ELI CHURRIANA

INGREDIENTES;

3 HUEVOS
1 NARANJA BIEN LAVADA CON LA PIEL
1 SOBRE DE LEVADURA
1 PIZCA DE SAL
1 YOGUR NATURAL
1/2 VASO DEL YOGUR DE AZÚCAR
250 GR  DE HARINA

ELABORACIÓN:

PONEMOS  HUEVOS EL AZÚCAR CON LA ELABORACION  DE LAS MAGDALENAS DE

 NARANJA  HAY QUE DEJAR LA MASA REPOSAR COMO 1 HORA

SE Y para la merienda de esta tarde unos riquisimos sencillos y muy rapidos de hacer
BUÑUELOS DE NARANJA CON YOGUR
INGR
3 huevos
1 yogur natural
1/2 vasito del yogur de azucar
250 gr de harina
1 naranja mediana con piel (sin pelar )
1 sobre de levadura tipo royal
1 pizca de sal
aceite de girasol para freir y azucar para rebozar
MODO DE HACER
trituramos la naranja con la piel solo le quitamos un poco de la cascara de la parte de arriba y abajo de la,naranja la cortamos a trozos y con la batidora ( thermomix o minipimer la
 A CUCHARADAS A FUEGO LENTO

lunes, 6 de abril de 2020

DONUS

NGREDIENTES PARA LA MASA


  • 90 gr. de agua

  • 140 gr. de leche

  • 1 sobre de levadura de panadero (ó 10 gr. de levadura fresca)

  • 470 gr. de harina de fuerza

  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de sal

  • 50 gr. de azúcar glas

  • 50 gr. de mantequilla

  • 1 huevo tamaño “L”

  • 1 cucharaditPREPARACIÓN

    Pulverizamos azúcar, en mi caso nunca compro azúcar Glass,ni tampoco lo tengo preparado ya que en un momento lo puedo realizar con el Thermomix® . Esta receta requiere azúcar Glass para la masa y también para el glaseado, un total de 200 gr. Como a la hora de pulverizar y sacarlo del vaso podemos perder algún gramo echaremos al vaso un poquito más.

    Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, ya que sino puede no Levar correctamente la masa o tardarnos mucho más.

    1- Ponemos en el Vaso, 220 gr de azúcar y Pulverizamos 15 seg/Vel 10. Y lo sacamos y reservamos.

    2- Ponemos en el vaso 90gr de Agua,140 gr de Leche y la levadura de panadería en mi caso 10 gr de fresca.Calentamos 1min/37º/Vel1. Este paso se realiza para despertar a la levadura y nos tarde menos en levar después.

    3- Añadimos 47- Añadimos 470 gr de harina de fuerza,1 cucharadita de sal, 50gr del azúcar Glass reservado, 50gr de mantequilla, 1 huevo y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Lo mezclamos programando 10 seg/vel 4 y continuación amasamos 4min/ velocidad espiga.

    4- Con las manos enharinadas sacamos la masa del vaso y formamos una bola colocándola dentro de un bol grande y cubrimos con film dejándolo que doble su volumen (aprox 1 hora u hora y media).

    5-Estiramos la masa sobre la encimera previamente harinada o sobre papel de hornear.vamos cortando la masa con un cortador para donuts o en su lugar podemos utilizar dos cortapastas redondos, uno grande y otro más pequeño para en agujero del centro. Con el resto de masa sobrante estiramos nuevamente y repetimos proceso hasta acabar con la masa. Una vez cortados los tapamos con un paño limpio y seco y dejamos que 

  • 6- Calentamos abundante aceite en una sartén y una vez caliente vamos friendo los donuts, no los dejes mucho son prácticamente vuelta y vuelta. Poner especial cuidado no desinflarlos cuando los cojáis para freírlos y echarlos de pocos en pocos ya que inflan un poquito más en la sartén. Escurrimos y los colocamos sobre papel de cocina para que chupe mejor el aceite.

    7- Preparamos el glaseado en nuestro Thermomix® para ello, ponemos en el vaso el azúcar Glass restante reservado, 50 gr de agua y mezclamos 15seg/Vel 3, lo ponemos en un plato hondo.

    8- Vamos sumergiendo los donuts en el plato hasta la mitad, por ambos lados. Los dejamos escurrir y secar sobre una rejilla.

    Y listos!!! También los podéis Glasear con chocolate o con azúcar y canela, también están espectaculares.

    Como veis, con Thermomix® podéis realizar lo que parece complicado, haciéndolo fácil y divertido. Os animo a que los probéis y sorprendáis a vuestros amigos y familiares con una receta conocida por todos y realizada por vosotros mismos, van a ser to

bizcocho

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

papas de aceite y vinagre

INGREDIENTES:

Para la mayonesa:
2  huevos
Unas gotas de zumo de limón o vinagre

Una pizca de sal
250 gr de aceite de oliva
Para el cestillo y el varoma
4 centros de merluza, cualquier pescado blanco sin espinas.
Langostinos, gambas o también gambitas peladas congeladas.
600 gr de patatas a trozos
Media cebolla (opcional)
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1 litro de agua
Sal y un hilo de aceite

ELABORACIÓN:

Prepara la mayonesa, mejor con aceite de oliva, aunque quede amarga, luego se rebaja y le da un gustillo muy rico al plato.
1.- Pesar el aceite en una jarrita y reservar. Poner todos los ingredientes en el vaso excepto el aceite y mezclar 10 segundos al 4.
Ponemos el cubilete en la tapadera con algo de peso dentro(por ejemplo un limón)para que no se levante. Ponemos vel.4 y vamos echando el aceite sobre la tapa, poco a poco.(yo pongo el cestillo dentro, así me aseguro que el aceite cae más despacio).
Una vez preparada la reservamos. Queda muy clarita, buenísima para el plato que vamos a cocinar.
2.- Enjuaga el vaso, añade los dientes de ajo. Vaso cerrado y dos golpes de turbo para picarlos.
Añade el litro de agua, la hoja de laurel y la sal. Coloca el cestillo y añade las patatas troceadas media cebolla si lo deseas.(no la serviremos luego, pero dará sabor al caldo) Programa 15 minutos, temp. Varoma. vel.1
Engrasa con aceite el recipiente Varoma y coloca el pescado y las gambas. Reservaló.
Pasado el tiempo quita el cubilete y pon el varoma con el pescado y las gambas, programa 10 min. temp. varoma .vel 1.
3.- Acabado el tiempo, baja el varoma y saca ayudándote con la espátula el cestillo con las patatas. Coloca en una cazuela todos estos ingredientes.
Baja el vaso de la peana y espera a que temple, yo para acelerar el proceso he pasado el caldo a una ensaladera.
4.- Cuando el caldo este templado (para que no se corte), ponemos la thermomix a velocidad 1 1/2 y vamos echando la mayonesa que teníamos reservada poco a poco, terminamos de remover con la espátula si fuese necesario.
Vertemos éste caldo sobre la cazuela donde tenemos el pescado, gambas y patatas. Servir inmediatamente o calentarlo un poco más.
Podemos calentarlo en el microondas no mucho tiempo o si es al fuego, que sea suave, ya que si hierve se nos cortará la mayonesa.
Os aseguro que están buenísimas y ya van pegando los platos de cuchara.

jueves, 2 de abril de 2020

LOMO DE CERDO EN AJILLO



Hoy para la cena una receta sencilla y con pocos ingredientes. Esta receta la hacía en mi T31 cuando la cocina no era guiada ja, ja. La sigo haciendo como entonces solo que en mi T m 6.Os paso el proceso.
Ingredientes:
 85gr de ajos en laminados
, 80gr de aceite
, 600gr de lomo ó solomillo de cerdo
, 120 de vino blanco
, agua;
 sal y una hoja de laurel.
ELABORACIÓN;
Se sofríen los ajos en el aceite unos 5M temperatura 100 minutos con la tapa anti salpicaduras. Se pone la carne cortada fina, sofreír 6 o 7 minutos 120 grados o en modo dorar, velocidad cuchara y giro inverso. Se le añade el vino y lo mismo de agua, la sal, se deja 15 ó 20 minutos y listo para comer .

miércoles, 1 de abril de 2020

AZÚCAR INVERTIDO

        AZÚCAR  INVERTIDO; y para que la utilizamos
  1. Posee un 30 % más de poder endulzante que el azúcar común, 
  2. Mantiene más humedad en las masas y ayuda a que la repostería aguante jugosa y esponjosa mucho más tiempo.
  3. Acelera el ritmo de la fermentación de las masas.
  4. Se puede usar para dar brillo a la superficie de nuestros bollos.
  5. Dificulta la cristalización del agua, por lo que lo hace imprescindible a la hora de elaborar helados.
  6. Podemos guardarlo en un bote hermético y nos durará hasta un año
 LA PODEMOS USAR
En PANADERÍA, sustituimos un 50% del azúcar utilizado en la receta por azúcar invertido, es decir, si la receta indica 2 cucharadas de azúcar, utilizaríamos 1 cucharada de azúcar común y 1 cucharada de azúcar invertido.
  • En HELADERÍA, sustituimos un 25% del azúcar por azúcar invertido, es decir, si la receta indica 200 grs. de azúcar, utilizaríamos 150 grs. de azúcar común y 50 grs. de azúcar invertido.
  • En BOLLERÍA y PASTELERÍA,
  •  sustituimos entre un 10% y un 20% del azúcar por azúcar invertido, es decir, si la receta indica 200 grs. de azúcar, utilizaríamos entre 160 y 180 gramos de azúcar común y entre 40 y 20 gramos de azúcar invertido respectivamente.
150 gr. de agua embotellada (si no es embotellada dejarla reposar al menos 8 horas para que desaparezca el cloro);350 gr. de azúcar blanquilla;
2,2 gr. de ácido tartálico málico (sobre blanco);
3,3 gr. de bicarbonato sódico (sobre morado)
Preparación:
1. Echamos el agua a temperatura ambiente en el vaso de la thermomix y programamos 3 minutos, 50º, velocidad 5.
2. Agregamos el azúcar y programamos 6 minutos 80 grados velocidad 4
3. Añadimos el sobre blanco (ácido tartálico málico) y mezclar 10 segundos en velocidad 4.
4. Esperamos que baje la temperatura a 60º (en mi caso 14 minutos!!!!)
5. Incorporamos el (bicarbonato sódico) sobre morado y mezclamos un minuto a velocidad 4. La incorporación del bicarbonato sódico genera efervescencia.


palos de montefrio

250 g. de leche

125 g. de aceite de oliva Virgen extra


1 huevo

450 g. de azúcar

25 g. de canela molida

1.200 g de harina

La preparación:

Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 20 seg. a velocidad del 5 al 10. Añadimos al vaso la leche, el aceite, el huevo y la canela, mezclamos 15 seg. a vel. 6, añadimos 500 g. de harina y mezclamos de nuevo 30 seg. a vel. 7.

Una vez terminada esta operación, pulverizamos la encimera donde vayamos a trabajar la masa con abundante harina. Volcamos la masa del vaso y vamos añadiendo harina hasta que la masa no se pegue.

Ponemos una sarten con abundante aceite a calentar.

Y cogemos pellizquitos del tamaño de media nuez y con las manos formamos los palillos.

Cuando el aceite esté caliente freímos, dejamos que enfríen y a comerlos.¡Espero que os gusten!

Facebook Twitter Google+ email