lunes, 26 de diciembre de 2011

pimientos del piquillo caramelizados


Pimientos del piquillo caramelizados

Ingredientes:

- Pimientos del piquillo.
- Azúcar.
- Vinagre y agua.

Medir las proporciones: (imprescindible un medidor)

Por ejemplo:
Si los pimientos (escurridos) pesan 100 gramos, se le añade 50 gr. de azúcar (después se mide en un vaso para medir lo demás), de lo que mida el azúcar se echa la mitad pero de agua, y de lo que mida el agua se echa la mitad de vinagre.

Elaboración: En este caso, los pimientos pesaban 210 g escurridos, por ello, tomamos 105 de azúcar, 50 de agua y 25 de vinagre.En una olla se colocan los pimientos escurridos y troceados, el agua, el vinagre y el azúcar. Se cuece a fuego lento hasta que se consuma y quede en un almíbar. Tardará alrededor de una hora

miércoles, 23 de noviembre de 2011

panelletes

Ingredientes

Ingredientes:
. 250 g de azúcar.
. la piel de 1 limón (solo la parte amarilla).
. 300 g de almendras crudas sin piel.
. 50 g de patata cocida fría.O moniato
. 1 clara de huevo.
Decoración y variedades:
. 2-3 cucharadas de licor de naranja.
. ralladura de piel de naranja (solo la parte naranja).
. 10-12 guindas.
. 50 g de dulce de membrillo.
. 20 g de coco rallado.
. 2 1/2 cucharadas de café soluble.
. 100 g de piñones.
. 10 g de avellanas sin piel.
. 100 g de granillo de almendra.
. 2 yemas de huevo batidas.

Elaboración Preparación:. Introducimos en el vaso el azúcar y programamos 20 segundos en velocidad progresiva 5-10.
. Agregamos la piel de limón y programamos 20 segundos en velocidad progresiva 5-10.
. Ponemos también las almendras y programamos 10 segundos en velocidad 6.
. Añadimos ahora la patata y la clara y mezclamos todo programando 6 segundos en velocidad 6. Retiramos la masa del vaso y la reservamos dentro de una bolsa de plástico. La dejamos reposar en el frigorífico durante 12 horas.
. Precalentaremos el horno a 180º.
. Dividimos la masa en porciones de 120 g. para preparar las distintas variantes:
Panellets de licor y guindas:
Ponemos 120 g de masa en el vaso y añadimos el licor y la ralladura de naranja. Programamos 5 segundos en velocidad 8. Formamos bolitas y las aplastamos con suavidad. Las decoraremos con una guinda en medio. Finalizaremos pintando los panellets con yema.
Panellets de membrillo:
Estiramos una porción de masa de 120 g formando un rulo alargado de un cm de diámetro aproximadamente. Hacemos un corte a lo largo. Cortamos una tira de dulce de membrillo del grosor adaptado al rulo y de largo necesario y la introducimos dentro del corte, a continuación lo cerramos y seguimos dándole forma al rulo. Cortamos porciones de dos cm. aproximadamente y las pintamos con yema.
Panellets de coco:
Ponemos 120g de masa en el vaso y añadimos 10 g de coco. Programamos 5 segundos en velocidad 8. Formamos bolas y con los dedos pellizcamos un extremo para darles una forma curiosa y típica de los panellets de coco. Las pintamos con yema y las rebozamos con el coco restante.
Panellets de café:
Disolvemos dos cucharadas de café soluble en una cucharada de agua. Lo vertemos en el vaso junto con 120 g de masa y mezclamos programando 5 segundos en velocidad 8. Formaremos bolas, aplastándolas ligeramente y marcándolas con la parte roma del cuchillo simulando un grano de café. Los pintamos con yema.
Panellets de piñones:
Formamos bolas y les vamos pegando piñones en el contorno. Pintamos con yema. Estos son los mas típicos aquí en Catalunya y los que más gustan en casa...
Frutos secos:
Formamos bolas o pequeñas croquetas con la masa. Decoraremos al gusto, con una avellana en medio o rebozándolas con granito de almendra Frutos secos:
Formamos bolas o pequeñas croquetas con la masa. Decoraremos al gusto, con una avellana en medio o rebozándolas con granito de almendra.... como se os ocurra seguro que quedaran muy bien!!

. Para finalizarlos: Los pondremos en una bandeja de horno, preferiblemente forrada de papel de hornear y hornearemos durante 10 minutos

bolitas de pollo conmosarela

INGREDIENTES:
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 huevos
  • Queso mozarela rallado
  • Sal y pimienta
  • Pan rallado con ajo y perejil para reboza
Salsa de yogur:
  • 1 yogur griego
  • 20 gr de nata
  • Eneldo, pimienta y sal
PREPARACION:
  1. Poner en el vaso la pechuga de pollo, los 2 huevos, el queso mozarela rallado, sal y pimienta. Trituramos 10 seg. vel.8.
  2. Formar pequeñas bolitas con esta masa y rebozar con el pan rallado.
  3. Freirlas en aceite templado y ponerlas en una fuente, con papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante.
  4. Para la salsa poner todos los ingredientes en el vaso y programamos 5 seg. vel.4.
  5. Servir las bolitas acompañadas con la salsa.

viernes, 18 de noviembre de 2011

salmon rico


INGREDIENTES:

salmón en trozos
melocotones en almibar
nata
ciruelas
brandi
arroceras
papas
sal
pimienta

ELABORACIÓN:
se cortan lapatatas a rodajas se salpimentan se meten al horno a190g cuando les falta poco se pone el salmón salpimentado una chorreadita del zumo del melocoton trozos de melocoton
una chorreada de brandi se le puede poner ciruelas pasas un poco de aceite por encima y al horno
y un toque de arroceras fritas  uuuuuuuuuuuuun

martes, 4 de octubre de 2011

ROSCAS

INGREDIENTES:

Roscas de pan medio cocidas
tomate rallado
aguacate
salmón o anhoas

ELABORACIÓN:

Se ralla el tomate se aliña se le pone de base  se hacen rodajas con el aguacate se ponen encima y se termina con el salmón aumado   o  anchoas se cierra la rosca se le pone aceite por encima y al horno hasta que esté  echa

jueves, 29 de septiembre de 2011

EMPANADA

INGREDIENTES:

MASA
.
50gr de agua
50gr de vino blanco
1huevo
1pastilla de levadura 20gr
1cucharadita de sal
450 de harina y
 1cucharadita de azucar

RELLENO:

100 gr aceite
300gr cebolla
200gr pimiento rojo
150gr pimiento verde
2 dientes de ajo
3tomates rojos
sal agusto
300gr deatun ocarne

ELABORACIÓN:

Se ponen los líquidos en el vaso yse programa  2m temp 40º velocidad 1 añadimos levadura  y  azucar y el huevo  se programa  10s v4  a continuaión se pone la harina y la sal yseprograma 2m v espiga se saca la masa se deja
reposar hasta que doble el volumen

para el relleno 

sin lavar el vaso echamos todos los ingredientes menos el atun o la carne programamos 6s v 31/2 mas omenos como la queramos de pequeño despues programamos10m temp varomav1 cuado termine agregamos el atún y programar 5m temp 100 v1 se pone en un colador yse escurre muy bien, estiramos la masa finita la pinchamos con un tenedor la rellenamos la pintamos con huevo yla metemos en el horno precalentado a 200gr no se olvide de abrirle  la chimenea

lunes, 26 de septiembre de 2011

TORTA DE LA VIRGEN

INGREDIENTES:
2 yemas de huevo (las claras las guardamos para pintar la torta)
100 gr aceite
  50gr manteca
100 gr leche
150 gr agua
20 gr levadura prensada
120 gr azucar
550 gr harina
1 cucharadita sal
ajonjoli (para espolvorear encima de la torta)

Relleno 2 latitas de cabello de angel o
1 tableta chocolate fondand con nata

Accesorios

Preparación

Ponga en el vaso las yemas de
huevo, el aceite, la leche y el agua y programe 1 minuto, 37º,V3.
Añada la levadura, la harina y la
sal y programar 1 minuto, V espiga. Dejar dentro del
vaso hasta que doble su volumen. Una vez haya doblado su volumen la sacamos del
vaso, la dividimos en dos partes y estiramos una con un rodillo colocándola sobre una
bandeja de horno pincelada con aceite.
Rellenamos con el cabello de angel sin llegar
a los extremos.
Estiramos  otro trozo de masa y
ayudándonos con el rodillo la colocamos encima del cabello de angel.la cerramos la bañamos con las claras y espolvoreamos con azucar le podemos adornar con almendras nueces y uvas pasas

viernes, 23 de septiembre de 2011

salmon

ingredientes
ajos fritos
almedras fritas
nata oregano
sal pimienta


se haza el salmon ola pescada con sal y pimienta se baten los ingredientes se le echan por enima

martes, 20 de septiembre de 2011

bacalao

INGREDIENTES:

Cebolleta
tomates
vino
bacalao
sal
hiervas aromáticas
mayonesa

ELABORACIÓN:

Se corta en juliana cebolla y tomate con un poco de aceite   se mete al horno cuando esté blandito se pone  el bacalao encima cubierto con mayoneza se hornea a 200g unos10m

viernes, 16 de septiembre de 2011

tortas de la virgen

2 yemas de huevo (las claras las guardamos para pintar la torta)
150 gr aceite
100 gr leche
150 gr agua
25 gr levadura prensada
550 gr harina
1 cucharadita sal
ajonjoli (para espolvorear encima de la torta)

Relleno
1/2 latita de cabello de angel
1 tableta chocolate fondand

Accesorios

Preparación

Ponga en el vaso las yemas de
huevo, el aceite, la leche y el agua y programe 1 minuto, 37º,V3.
Añada la levadura, la harina y la
sal y programar 1 minuto, V Función amasado (velocidad espiga). Dejar dentro del
vaso hasta que doble su volumen. Una vez haya doblado su volumen la sacamos del
vaso, la dividimos en cuatro partes y estiramos una con un rodillo colocándola sobre una
bandeja de horno pincelada con aceite.
Rellenamos con el cabello de angel sin llegar
a los extremos.
Estiramos  otro trozo de masa y
ayudándonos con el rodillo la colocamos encima del cabello de angel.
Precalentamos el
horno a 200º.
Sellamos los bordes uniendo la
masa de abajo a arriba, dándole pellizcos, la pincelamos con las claras
de huevo reservadas, se pincha la superficie para que no se hinche y la
espolvoreamos primero con el ajonjoli y después con bastante azúcar. La metemos en el horno unos 10-15 minutos.
Mientras se hace esta primera torta, hacemos la misma operación y rellenamos con el chocolate.
Fundimos el
chocolate con un chorrito de nata en el microond intervalos de tiempo para que no se nos queme y lo ponemos sobre la masa extendida sin llegar a los extremos.
Estiramos el otro trozo de masa y ayudandonos con el rodillo la colocamos encima del chocolate. Precalentamos el horno a 200º.
Sellamos los bordes uniendo la masa de abajo con la de arriba, dándole pellizcos, la pincelamos con las claras de huevo reservadas, se pincha la superficie para que no se hinche y la espolvoreamos con bastante azúcar. La metemos en el horno unos 10-15 minutos

MERLUZA RELLENA

INGREDIENTES:


HUEVO COCIDO
GAMBAS PELADAS CRUDAS
ACEITUNAS
PIMIENTOS DEL PIQUILLO
CEBOLLETA.

ELABORACIÓN:

se picatodo pequeño se rellena la merluza se cubre con mayonesa se tapa con papel albal se mete al horno

10m se destapa y se ponen otros 10m y a comer

viernes, 22 de julio de 2011

POLLO CON HOJALDRE



100 gr. de queso parmesano
1/2 tarrina de bacon ahumado (75 gr.)
150 gr. de jamón york en un trozo
2 huevos
1/2 kg. de carne picada (de cerdo, pero se puede hacer con mezcla de cerdo y ternera o incluso ponerle un poco de pechuga de pollo)
láminas de jamón york( de 4 a 6 láminas dependiendo del tamaño de la lámina )
queso havarti en láminas para el relleno
una pizca de pimienta y una pizca de sal (el queso parmesano ya es bastante salado)
una lámina grande de hojaldre ( yo utilizo el que venden en el lidl que es ligeramente más largo que las demás marcas)
seg. a vel. 10, añadir los huevos y el bacon ahumado, salpimentar y triturar 20 seg. a vel. 7

Poner un papel de cocina del tamaño de una bandeja de horno y poner la carne encima, aplastar un poco repartiéndola con las manos haciendo un rectángulo, poner otro papel de horno y aplastar estirando la masa con el rodillo; quitar el papel de horno de la parte de arriba y extender una capa de láminas de jamón york y otra capa de lonchas de queso, y si queremos volvemos a poner otra lámina de jamón de york, liamos con cuidado ayudándonos con el papel de horno enrollando y apretando ligermente el rollo de carne.

Extender el hojaldre y poner el rollo de carne encima, darle la vuelta al hojaldre sin apretar demasiado, dejar en cierre en la parte de abajo y recortar los sobrantes.

Pintar el hojaldre con el huevo batido ayudándonos de una brocha, hacer adornos con los sobrantes del hojaldre y pegarlos en el hojaldre pintándolos a su vez también con huevo.

Hornear a 180º hasta que el hojaldre esté hecho, bien dorado y crujiente
Under Creative Commons License: Attribution
seg. a vel. 10, añadir los huevos y el bacon ahumado, salpimentar y triturar 20 seg. a vel. 7

Poner un papel de cocina del tamaño de una bandeja de horno y poner la carne encima, aplastar un poco repartiéndola con las manos haciendo un rectángulo, poner otro papel de horno y aplastar estirando la masa con el rodillo; quitar el papel de horno de la parte de arriba y extender una capa de láminas de jamón york y otra capa de lonchas de queso, y si queremos volvemos a poner otra lámina de jamón de york, liamos con cuidado ayudándonos con el papel de horno enrollando y apretando ligermente el rollo de carne.

Extender el hojaldre y poner el rollo de carne encima, darle la vuelta al hojaldre sin apretar demasiado, dejar en cierre en la parte de abajo y recortar los sobrantes.

Pintar el hojaldre con el huevo batido ayudándonos de una brocha, hacer adornos con los sobrantes del hojaldre y pegarlos en el hojaldre pintándolos a su vez también con huevo.

Hornear a 180º hasta que el hojaldre esté hecho, bien dorado y crujiente.



Read more: Cocina con Ana: PASTELES SALADOS http://www.cocinaconana.com/search/label/PASTELES%20SALADOS#ixzz1StqnurDS
Under Creative Commons License: Attribution
seg. a vel. 10, añadir los huevos y el bacon ahumado, salpimentar y triturar 20 seg. a vel. 7

Poner un papel de cocina del tamaño de una bandeja de horno y poner la carne encima, aplastar un poco repartiéndola con las manos haciendo un rectángulo, poner otro papel de horno y aplastar estirando la masa con el rodillo; quitar el papel de horno de la parte de arriba y extender una capa de láminas de jamón york y otra capa de lonchas de queso, y si queremos volvemos a poner otra lámina de jamón de york, liamos con cuidado ayudándonos con el papel de horno enrollando y apretando ligermente el rollo de carne.

Extender el hojaldre y poner el rollo de carne encima, darle la vuelta al hojaldre sin apretar demasiado, dejar en cierre en la parte de abajo y recortar los sobrantes.

Pintar el hojaldre con el huevo batido ayudándonos de una brocha, hacer adornos con los sobrantes del hojaldre y pegarlos en el hojaldre pintándolos a su vez también con huevo.

Hornear a 180º hasta que el hojaldre esté hecho, bien dorado y crujiente.

 
Mostrando las entradas más recientes con la etiqueta PASTELES SALADOS Mostrar las entradas más antiguas
Mostrando las entradas más recientes con la etiqueta PASTELES SALADOS Mostrar las entradas más antiguas

viernes 6 de mayo de 2011

hecho algunos cambios en la presentación, por lo demás es exactamente igual.


Photobucket



INGREDIENTES


100 gr. de queso parmesano
1/2 tarrina de bacon ahumado (75 gr.)
150 gr. de jamón york en un trozo
2 huevos
1/2 kg. de carne picada (de cerdo, pero se puede hacer con mezcla de cerdo y ternera o incluso ponerle un poco de pechuga de pollo)
láminas de jamón york( de 4 a 6 láminas dependiendo del tamaño de la lámina )
queso havarti en láminas para el relleno
una pizca de pimienta y una pizca de sal (el queso parmesano ya es bastante salado)
una lámina grande de hojaldre ( yo utilizo el que venden en el lidl que es ligeramente más largo que las demás marcas)
1 huevo para pintar el hojaldre


Photobucket



ELABORACION


Triturar el queso parmesano rallado (4 golpes de turbo)añadir el jamón york en taco y triturar 10 seg. a vel. 10, añadir los huevos y el bacon ahumado, salpimentar y triturar 20 seg. a vel. 7

Poner un papel de cocina del tamaño de una bandeja de horno y poner la carne encima, apla
repartiéndola con las manos haciendo un rectángulo, poner otro papel de horno y aplastar estirando la masa con el rodillo; quitar el papel de horno de la parte de arriba y extender una capa de láminas de jamón york y otra capa de lonchas de queso, y si queremos volvemos a poner otra lámina de jamón de y
lámina de jamón de york, liamos con cuidado ayudándonos con el papel de horno enrollando

 
Extender el hojaldre y poner el rollo de carne encima, darle la vuelta al hojaldre sin apretar demasiado, dejar en cierre en la parte de abajo y recortar los sobrantes.

Pintar el hojaldre con el huevo batido ayudándonos de una brocha, hacer adornos con los sobrantes del hojaldre y pegarlos en el hojaldre pintándolos a su vez también con huevo.

Hornear a 180º hasta que el hojaldre esté hecho, bien dorado y crujiente


Read more: Cocina con Ana: PASTELES SALADOS http://www.cocinaconana.com/search/label/PASTELES%20SALADOS#ixzz1StssF8fc
Under Creative Commons License: Attribution
 
 
 

miércoles, 22 de junio de 2011

salsa

i
4o5 ciruelas
una chorreada de aceite
1vasito de vino malaga dulce
1ramita de tomillo
1naranja estrujada
se pone las ciruelas el aceite el vino la naranja el tomillo a reducir con una poca de sal ypimienta se pone a enfriar y se le añade vingre de gerez pimienta y sal

lunes, 20 de junio de 2011

BRAZO DE CHOCO Y NATA

Los ingredientes y la preparación facilísimo todo .

Una tableta de chocolate negro o fondant (200 gms)
8 huevos
8 cucharadas de azúcar .
200 cc de nata para montar
3 o 4 cucharadas de azúcar glass
Estabilizante para nata

ELABORACIÓN:


Poner el horno a calentar a 200º .
Separar las claras de la yemas .
Batir las yemas con el azúcar .
Poner el chocolate al baño maría o en el microondas (mirando muy a menudo para que no se pase ) y fundirlo .
Agregar el chocolate a las yemas .
Batir las claras a punto de nieve .
Añadírselas a la mezcla anterior con movimientos envolventes con cuidado de no bajarlas .
Poner la mezcla en la bandeja del horno forrada de papel de hornear y bajarlo a 180º ,dejarlo 10 minutos .
Sacarlo y ponerle un paño (bien limpio y ligeramente humedecido) por encima cubriéndolo todo.
Dejarlo enfriar bien .

domingo, 12 de junio de 2011

HELADO DE TIRAMISU

INGREDIENTES:


500 gr marcaspone
4 YEMAS DE HUEVO
120 DE AZÚCAR
4 CLARAS
150 gr DE CAFÉ
60gr de rón
200 gr DE NATA MONTADA
12 BIZCOCHOS DE SOLETILLA
CACAO PURO PARA DECORAR



ELABORACION



.
PONER MARIPOSA, YEMAS Y AZUCAR 100 gr  15-20 SEG. VEL.3 (HASTA QUE ESTE ESPUMOSO Y BLANQUECINO)
AÑADIR QUESO, EL RON Y EL CAFÉ ,10 SEG. VEL.3. SACAR A UN BOL
MONTAR LAS CLARAS CON UNA PIZCA DE SAL YUNAS GOTAS DE LIMÓN
MEZCLAR CON LA CREMA ANTERIOR  LOS BIZCOCHOS SOLETILLAS  REMOJADOS CON EL CAFE´Y EL RON DESMENUZADOS) SE AÑADEN CON MOVIMIENTOS ENVOLVENTES Y METER AL CONGELADOR.
MOVERLO CADA HORA Y MEDIA O DOS HORAS CON UNA CUCHARA PARA QUE NO CRISTALICE HASTA QUE SE CONGELE. SERVIR EN COPAS CON CACAO EN POLVO ESPOLVOREADO POR ENCIMA, O COMO MAS OS GUSTE.

domingo, 29 de mayo de 2011

PASTES FRIO DE NARANJA

INGREDIENTES:
1/2 litro de zumo de naranja naturales

400gr. de nata líquida para montar

250gr. de azúcar

1 sobre de gelatina de naranja (el que utilicé era de la marca mandarín ,viene solo un sobre en el paquete )

caramelo liquido hecho con 4 cucharadas soperas de azúcar una de agua .

bizcocho ,sobaos o magdalenas partidos en laminas de 1 o 2 cms m.

ELABORACIÓN:

se pone en elvaso el zumo de naranja la nata el azúcar y la gelatina se mezcla quince segundos en velocidad cinco
Luego programar 12 mint. velocidad 1 y 1/2 a temperatura varoma,cuando termine poner 5 mint.velocidad 1 y 1/2 pero esta vez sin temperatura -* . Volcar todo en un recipiente ya caramelizado y poner a enfriar en la nevera,pasada unas 4 horas o cuando se vea que ya esta semi-cuajado se cubre con los sobaos,magdalenas...o lo que se tenga cortadas a 1 cm. de grosor.

-*en este paso al cocer llegaba hasta arriba el liquido y se empezaba a salir del vaso ,por ello saqué el vaso y lo dejé enfriar un poco .

A las 24h. de frío se desmolda y se toma bien frio .

miércoles, 25 de mayo de 2011

mus de café al caramelo


INGREDIENTES:
Para la base
un paquete de galletas oreo o similares
40 gr. de mantequilla
una cucharadita de leche

Trituramos las galletas oreo hasta reducirlas a polvo, fundir la mantequilla en el microondas hasta que esté casi líquida, mezclar la mantequilla con la leche y la mantequilla fundida.

Preparar un molde con aro desmontable, o un aro desmontable sin base y utilizando el plato dónde vamos a servir, esparcir la galleta y con el envés de una cuchara grande, distribuir la galleta por toda la base y apretar hasta hacer una base totalmente plana.

Meter la base en el frigorífico mientras que preparamos el resto de la tarta.

Ingredientes para la mousse

500 ml. de nata para montar
300 gr. de queso philadelphia o ricotta
6 hojas de gelatina
3 cucharaditas de café suluble
150 gr. de azúcar
un chorrito de leche (2 ó 3 cucharadas soperas)
sirope de caramelo o caramelo líquido
un chorrito de vainilla liquida o un sobre de azúcar vainillada(si utilizamos azúcar, restar los gramos que utilicemos a la cantidad total que lleva la tarta)
*recomiendo probar la crema antes de meter al frigorífico, así podremos darle la medida de azúcar y café que más se ajuste a nuestro gusto



 .
.



CON THERMOMIX



Para la base:


Trituramos las galletas oreo a velocidad 3-5-7 progresiva hasta reducirlas a polvo, fundir la mantequilla en el microondas hasta que esté casi líquida, mezclar la mantequilla con la leche y verter sobre la galleta, remover a velocidad 3 unos segundos hasta que se pegue a las paredes. Sacar con la espátula.


Preparar un molde con aro desmontable, o un aro desmontable sin base y utilizando el plato dónde vamos a servir, esparcir la galleta y con el envés de una cuchara grande, distribuir la galleta por toda la base y apretar hasta hacer una base totalmente plana.

Meter la base en el frigorífico mientras que preparamos el resto de la tarta.



Para el relleno

Hidratar las hojas de gelatina en agua fría

Enfriar bien la nata, si es necesario meterla unos 10 minutos en el congelador, una vez bien fría montarla a velocidad 3 con el vaso bien frío (podemos triturar unos cubitos antes de utilizarla y además nos servirán para afilar las cuchillas) añadir poco a poco azúcar y reservarla en frío.

Poner la leche en un cacito al fuego, añadir la vainilla, disolver el café soluble y poner las hojas de gelatina escurridas dentro, remover hasta que las hojas estén completamente disueltas y reservar.

Sin limpiar el utensilio dónde hemos montado la nata, ponemos en él el queso crema y lo montamos ligeramente 1 minuto a vel. 3 con la mariposa, hasta que esté bien mezclado.

Poner la mezcla de gelatina en un bol amplio para mezclar toda la mousse, tomar un par de cucharadas de la crema de queso y ponerlas dentro de la leche con la gelatina disuelta (que ya estará algo templada), removemos y seguimos agregando queso, poco a poco y removiendo con unas varillas suavemente hasta terminarlo, agregar la nata montada de igual manera.

Tomar la base de galletas (que tiene que estar bien fría y dura), volcar la mezcla de queso y nata sobre la base, alisar la superficie y meter en el frigorífico para que cuaje.

martes, 24 de mayo de 2011

POLLO A LA BELORRUSA

ingredientes:                            
1Cerbeza especial vacía
llena de vino romero tomillo
el pollo limpio
salpimentado por dentro  y por fuera y untado por fuera con manteca se sienta el pollo en la botella con patatas en la bandeja

viernes, 20 de mayo de 2011

TARTA DE MANGO

INGREDIENTES:
- 1 mango maduro grande
- 200 gr de agua
- El zumo de medio limón
- 6 hojas de gelatina
- 130 gr de azúcar glas
- 300 gr de queso crema philadelphia
- 200 gr de nata para montar
- 100 gr de bizcochos de soletilla
- 50 gr de galletas
- 80 gr de mantequilla
- Cerezas en almíbar para decorar

ELABORACIÓN:

Tritura los bizcochos y las galletas. Agrega la mantequilla, mezcla y pon en un molde desmontable, presiona para formar la base de la tarta.
Hornea 180º C, unos 10 minutos y luego deja enfriar. Pon en el frigorífico mientras preparamos el relleno.
Pela el mango y cortalo en trozos grandes (algo más de la mitad del mango), reservalo para triturarlo y el resto cortado en trocitos pequeños para incorporar en el relleno. Reserva unas rodajitas para la decoración.
En un cazo coloca el agua y el zumo de limón. Pon a calentar. Mientras, pon las hojas de gelatina con un cuenco con agua fria de unos 5 a 7 minutos.
Prepara un bol con el azúcar glas y la crema de queso. Bate enérgicamente.
Agrega las hojas de gelatina al agua templada de una en una bien escurridas con la mano, mueve bien para que se disuelvan y dejar enfriar un poco.
Coloca la pulpa del mango que tenemos a trozos grandes en el vaso de la batidora, para triturar. Vierte el agua con la gelatina y trituralo. Cuela el jugo para que quede fino y sin pulpa, vierte la mitad de este jugo en la mezcla de queso y mueve. Reserva la otra mitad del jugo.
Monta la nata firme y viertela a la mezcla de queso, muevelo con cuidado hasta que quede todo bien integrado. Echa los trocitos pequeños de mango reservados. Mezcla y vierte en el molde con la base ya fria. Distribuye la masa bien, con la ayuda de una espátula y deja enfriar unas 6 horas.
Cuando esté firme vierte por encima la mezcla restante del jugo de mango triturado, dejar enfriar unas horas y decorar con algunas rodajas de mango y cereza con almibar.

GRANIZADO DE CAFÉ



INGREDIENTES:

- 125 gr de azúcar
125gr de azúcar
- 75 gr de café molido
- 1 trocito de corteza de limón (solo la parte amarilla)
- 1 l de agua mineral

PREPARACIÓN PARA EL GRANIZADO DE CAFÉ:

En una cazuela, verter el agua, junto con el azúcar y la corteza de limón. Dejar calentar 10 minutos. Seguidamente, verter el café, y cuando empiece a hervir, apagar el fuego, dejar reposar 20 minutos y pasarlo por un colador de tela a un recipiente y dejar en el congelador, moviendo cada 30 minutos.

PREPARACIÓN PARA EL GRANIZADO DE CAFÉ EN TH:

Vierta en el vaso, el azúcar y la piel de limón. Triturar 20 segundos en velocidad 5 a 10, progresivamente. Luego, añada el agua y el café. Mover con la espátula y triturar 3 minutos, velocidad 6, 37º. Dejar reposar 20 minutos. Sacar y colar con un colador de tela, verter en un recipiente al congelador.

INGREDIENTES PARA EL MANTECADO:

- 1 l de leche
- 8 huevos
- 350 gr de azúcar
- 1 palito de canela
- Cortezas de limón (solo la parte amarilla)
- 1 cucharadita de mantequilla
- 30 gr de maizena
- 1 pizca de sal

PREPARACIÓN PARA EL MANTECADO:

Hervir la leche con la canela y la corteza de limón. Separamos las yemas de las claras y en un cazo vertemos las yemas, el azúcar, la mantequilla y la harina de maizena. Batimos muy bien y se añade la leche caliente poco a poco. Sin dejar de batir, lo acercamos unos minutos al fuego. Cuando notemos que va a espesar, pero sin llegar a hervir, se retira del fuego y se deja enfriar. Lo vertemos en un bol y lo ponemos al congelador. Cuando está a medio congelar, añadimos las claras que habremos batido a punto de nieve, con la pizca de sal. Tiene que estar bien firme. Integrar el merengue a la crema, batiendo con cuidado. Poner de nuevo al congelador, hasta que esté helado

 

martes, 3 de mayo de 2011


BASE PARA TARTAS

Probad esta base para todo tipo de tartas (de frutas, de queso, mousses, etc.)

Triturar en Thermomix 300 grs. de galletas tostadas. Mezclar el polvo de galletas con un yogurt natural, dos cucharadas de azúcar y un huevo ligeramente batido. Formar una masa y forrar un molde para tartas. Meter al horno a 180º durante 5 minutos, dejar enfriar y rellenar al gusto.
Yo la relleno después con mermelada de melocotón y la cubro con fruta natural (fresas, kiwis, mandarina, plátano). Queda deliciosa!

BAGELS

Ingredientes (para 8 bagels)
230 ml. de leche
50 gr. de mantequilla
25 gr. de azúcar
15 gr. de levadura fresca (o 2 cucharaditas de levadura seca)
una pizca de sal
un huevo (separadas la yema de la clara)
400 gr. de harina
Preparación
Poner la leche en el vaso y programar 1 min., temp 80, vel.1.Añadir la mantequilla y el azúcar y programar unos segundos vel.7.Añadir la levadura y volver a programar vel.7, hasta que esté disuelta.
Añadir la sal y la clara del huevo, programar vel. 6, y con las cuchillas funcionando añadir la harina poco a poco por el agujero del bocal.
Cuando veamos que está todo bien mezclado, programar 2 minutos  vel.Espiga. Dejar reposar la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen (una media hora). Luego, volver a programar 1 min.,  vel.Espiga. Sacar la masa del vaso, y con las manos enharinadas,  dividir la masa en 8 trozos y formar una especie de donuts. Dejar  reposar unos 10 minutos, y mientras poner en una olla agua a hervir,  y calentar el horno a 200°. Cuando el agua esté hirviendo, echar las bagels, y dejar que cuenzan unos 15-20 segundos, escurrir con una espumadera, y poner en la bandeja del horno. Pincelar con la  yema del huevo mezclada con 2 cucharadas de leche, y hornear unos 20  minutos, hasta que adquieran color dorado. Si se desea, se puede poner por encima, al pincelar, semillas de  sesamo o de amapola.
Una sugerencia, rellenas con queso tipo Philadelphia, lechuga, rebanada de tomate, loncha de queso, y jamon york están de miedo!!!
Parece muy lioso, pero es muy facil de hacer. Espero que os guste!!!
Un besito:

domingo, 1 de mayo de 2011

pizza italiana

pizza Antonio
INGREDIENTES:

200g de leche
100g vino blanco
 1dado de levadura
 1 cubilete de aceite
20 g de azucar
20g de sal
 550g  de harina

ELABORACION:

Echar en el vaso aceite  leche vino azucar  y  levadura ponemos 40º v1 40s añadimos harina y sal programar
 v 5  20s despues velocidad espiga 2m y medio extendemos la masa  la dejamos subir unos 20 m.la metemos al horno a 150_180º 10m. le ponemos los ingredientes  aplacer y la cocemos hasta que este

truco tomate atun escurrido oregano y pimienta para  la salsa de la base

viernes, 29 de abril de 2011

tortitas mejicanas

INGREDIENTES:

las tortitas
queso en laminas o rallado
jamón de york
lechuga picada pequeña
tomate picado pequeño
carne de pollo aliñado
mayonesa o salsa

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

En un bol se echa 5 u 6 cucharadas de aceite
2 cucharadas de tomate frito o quechup
1  cucharada de mostaza ala antigua
1  cucharada  pequeña de  oregano
una poca de pimienta
una chorreadita de limón
ysal

ELABORACIÓN:

Mezclamos el pollo con los ingredientes de la salsa. lo dejamos maserar un par de horas lo ponemos en la plancha y lo hazamos y cortamos entiritas regulares pequeñas  ponemos las tortitas echamos  por el
orden los ingredientes cerramos, lo embolvemos en albal, lometemos al horno a 250 ,10m.
y a comer