domingo, 19 de octubre de 2025

calabaza

 Todos sabemos en qué época del año estamos y cuál es la hortaliza reina 🎃, así que hemos decidido enseñaros a aprovechar la calabaza por completo, toda todita, de piel a semillas 😌 ¿Tenéis ganas de que os enseñemos todas las recetas que hemos hecho con la pulpa? 🥰🥰


Por el momento os dejamos el procedimiento de las que os hemos enseñado ahora 💚

Lava y corta la calabaza por la mitad. Quita las semillas y hornea la calabaza a 200°C durante 45-50 minutos (o en la freidora de aire a 180°C durante 35-40 minutos).

Lava las semillas y sécalas a la perfección, si las dejas mojadas no van a salir crujientes. Alíñalas con sal, aceite y especias y cocínalas en la freidora de aire a 190 °C durante 15 minutos o en la sartén. Si las haces a la sartén, tendrás que darles la vuelta de vez en cuando.
Las puedes comer con la cáscara, quedará crujiente. Si no, pártelas por la mitad con los dientes y cómete la semilla tierna.

Para hacer el puré de calabaza, saca toda la pulpa y bátela. Guárdala en unos tarros. Se conserva durante 5 días en la nevera. También, la puedes congelar.

Para hacer los buñuelos salados, corta la piel de la calabaza en trocitos pequeños y mézclala con 3 patatas hervidas y machacadas, 1-2 cucharadas de almidón de maíz, especias y hierbas aromáticas. Sala y forma unos buñuelos. Cocínalos a la sartén hasta que se doren ambos lados.
No todas las calabazas tienen una piel agradable. Las calabazas más fáciles de encontrar son la cacahuete y la hokkaido. La cacahuete tiene la piel muy dura y fibrosa y cuesta un poco más triturarla. La hokkaido tiene la piel muy tierna, con una nota a castaña deliciosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario